Todos los que conocemos el mundo a través de la visión, vivimos
inmersos en un océano de colores. Desde muy pequeños nos enseñan a
nombrarlos y a elegir nuestro favorito. Los colores nos aportan
información privilegiada que en manos de nuestro cerebro crean un mundo
sensible a parte. Hoy quiero hablarte sobre qué es el color.
El
color no es una propiedad física propiamente dicha...
Es una percepción
sensorial generada por nuestro sistema visual al ser estimulado por
ciertas longitudes de onda electromagnéticas, aquellas que hemos metido
en el cajón de "espectro visible". (Échale un vistazo a esta entrada para saber más sobre el espectro de luz).
La
radiación de luz blanca que recibimos del sol contiene todos los
"colores", ya que se trata de una superposición de radiaciones
electromagnéticas que vibran en todas las direcciones y presentan
variedad de longitudes de onda y frecuencia. En óptica, los colores son
sinónimos de diferentes longitudes de onda.
Carátula "The Dark Side of the Moon" - Pink Floyd |
Se achaca a Isaac Newton el
descubrimiento de la descomposición de la luz blanca en colores a través
de un sistema prismático gracias al fenómeno de la dispersión, el cual,
tiene su origen en la disminución de la velocidad de propagación de la
luz cuando atraviesa un medio separador, el material absorberá ciertas
frecuencias, dejando escapar aquella frecuencia que se encuentre cercana
a la oscilación natural de los electrones de dicho material. Se añade
mayor desviación a menores longitudes de onda, lo que origina que
aparezcan refractados ordenadamente; por esto, el color rojo es el que
presenta menor desviación. Ahora podrás recordar esto cuando estés escuchando "The Dark Side of the Moon" de Pink Floyd.
¿QUÉ LONGITUD DE ONDA TIENEN LOS COLORES?
Naranja: 587-597 nm
Amarillo: 574-577 nm
Verde: 529-497 nm
Azul: 460-482 nm
Violeta: 380-420 nm
Resumiendo mucho y generalizando otro montón, podría decirse que los
colores del ambiente provienen de las longitudes de onda que no son
absorbidas por los materiales; digo del ambiente porque es nuestro
cerebro quien deberá procesar los impulsos nerviosos generados en retina
y crear la visión en color. Existe variedad en cuanto a patologías del
color, algunas tienen un origen celular y la anomalía se encuentra en
los fotorreceptores; y en otras ocasiones será nuestro cerebro quien
presente "dificultades" para realizar un análisis y tratamiento del
color estándar.
Los colores además tienen un curioso comportamiento al mezclarse. Estas mezclas pueden realizarse y explicarse a través de dos vías: la sustracción y la adición.
Los colores además tienen un curioso comportamiento al mezclarse. Estas mezclas pueden realizarse y explicarse a través de dos vías: la sustracción y la adición.
Los colores son hermosas creaciones de nuestro cerebro. Las radiaciones absorbidas por los materiales son transducidos al formato de energía calorífica debido al incremento en la vibración electrónica del material.
No hay comentarios:
Publicar un comentario