Cuando nos decantamos por un coche, ya sea porque compramos un automóvil nuevo o uno de segunda mano, son muchos los factores que evaluamos. Para elegir el modelo no sólo debemos tener en cuenta el consumo, la emisión de gases, etc... También deberás tener en cuenta el color de la carrocería.
El color de un vehículo no sólo afecta a su estética...
Existe un cierto debate en cuanto a la relación del color y la seguridad respecto a su incidencia en la visibilidad. La mejor percepción de un color no depende sólo del color, sino también de la iluminación ambiente y del resto de colores del entorno. El color no es una realidad física en sí, sino una percepción sensorial. (Aquí podrás aprender más sobre el color). En vías bien iluminadas , ya sea de día o de noche, los colores rojo y amarillo son fácilmente distinguibles; sin embargo, en zonas de baja iluminación serán colores fácilmente confundibles, por lo que se dispara el riesgo de colisión. El color blanco será el mejor color en estos ambientes de paupérrima iluminación. En principio, una carrocería blanca será mucho más visible que una gris.. y ésta más que una negra.
Aqui os dejo uno de los gráficos que divulgó la DGT en su página.
Puedes leer más sobre sobre la relación de la visibilidad con las luces en el número 228 de la revista Tráfico y Seguridad (Enlace aquí)
Por otro lado, seguro que hay factores relacionados con el color que probablemente no habías pensado.
¡Espero que este par de consejos te haya resultado interesante!
Elijas el color que elijas... ¡Sé prudente al volante!
No hay comentarios:
Publicar un comentario